“Nadie es monedita de oro para caerle bien a todo el mundo” Refrán que nos recuerda que cada persona tiene una opinión y es muy difícil que todas estas concuerden en cualquier sentido. Uno de los problemas que algunas personas tienen es no conocer este principio, y querer recibir de todo el mundo comentarios positivos, no sabiendo aceptar las críticas que algunos tienen.
Hablando específicamente del mundo de los libros y sus respectivos autores, pondremos una regla simple: “No escribas un libro pretendiendo que todo el mundo lo lea”.
Muchos autores tienen la firme idea de que cuando publiquen su libro, se convertirán en los autores más famosos de la historia, porque moverán cielo mar y tierra para lograr que el mundo entero compre su libro… Lamentablemente a la hora de la hora, descubren que la realidad es otra. Y a veces, es demasiado tarde para cambiar las cosas.
Ser famoso, no significa que te conozca todo el mundo, puedes ser famoso llegando a un círculo de lectores meta. Si te preocupas por querer llegar más allá, probablemente estarás desgastando esfuerzos, porque simplemente, cuando a la gente no le interesa algo, ni siquiera se toman la molestia de ponerte atención. Tratar de llegar a todas las personas es una forma segura de fracasar. Piensa en la teoría de disparar con la escopeta y tratar de tirarles a todos al mismo tiempo; no te llevará a ningún lado y definitivamente no te gustarán los resultados.
Sé el mejor en tu categoría, enfócate en realizar una estrategia para canalizar tus energías en esa dirección y en destacar tu máximo potencial. Recuerda que la clave para el éxito es aprender a mantenernos enfocados en lo que verdaderamente es para nosotros.
Define el perfil de tus lectores, logra que te ubiquen y verás cómo no será necesario estarles recordando “¡Hey, aquí estoy, existo, pélame!” Empezarás con una pequeña red, pero te sorprenderás de como, poco a poco irá creciendo, y con personas que verdaderamente están interesados en ti, en tu estilo.
Cuando estás totalmente ocupado desatando tu máximo potencial en el área correcta y logrando resultados de excelencia, verás que las expectativas que tenías respecto a la fama cambiarán.
«Buscar la perfección es el primer paso hacia la obsolescencia”
Muy buen articulo
Es lógico y ajustado a la realidad el texto; en ocasiones perdemos la perspectiva en cuanto a que hay que comenzar por cimentar las bases en todo profesión u oficio, para que que un peldaño nos lleve a otro y así alcanzar con paciencia el fruto anhelado.
El mejor libro no es el que se escribe para otros, sino para uno, es la página en la que transcendemos sin necesidad de que nos lean, eso viene después, con el deseo de compartir lo escrito, si buscas fama debe ser generalmente de otra forma, no?
Que es la fama me preguntan?, la fama que tiene mi hermana de hacer el mejor jugo de guayaba en todo colombia y suramérica, y yo fama de exagerada.
La fama, es tan solo un resultado de lo sucedido, se halla o no realizado, por ello es buena o mala. Sin embargo la fama trasciende y suele crecer más que la realidad y puede ser cierta o falsa y es lo que nos abre o cierra las puertas que custodia la humanidad.
Ciertamente el dicho es correcto! sin embargo es verdad, que la gran mayoria tienen un gusto muy acentuado por el oro, luego entonces, hay que tratar de que lo que se hace(escrito) lleve èse toque, sin decepcionarnos de que no a todos les llegue! correcto?, «He ahì, la diferencia entre el «oscar» y el placer de participar!
LIAM PATRICE
Es cierto, muy cierto, lo importante es llegar a quienes en verdad lo necesitarán, no son todos, pero son el millón de personas que lo necesitan leer…
Para todo hay un tiempo señalado, así como también… para todo autor hay un grupo selecto de lectores, «todos los gustos» es algo muy grande para abarcarlo y más con la diversidad que existen. Aprender a ser sencillos y fieles a nuestro género nos ayudarà permanecer en el gusto de nuestros seguidores. Muy buen artículo. Saludos a todos.
Todo en la vida, es una lección; algunos la verán con sabiduría y otros quizá hasta con desprecio, pero si el mensaje llega, luego entonces, fue acertada su difusión.
Aquellos que saben respetar y entender el sentir de sus semejantes, aprenden más de ellos mismos; con lo cual obtienen no solo superación, también se hacen más humanos y sensibles a la realidad que nos toca vivir.